Las prácticas de ahorro en la cultura mexicana, influenciadas por tradiciones y modernidad, reflejan un enfoque comunitario y responsable. Métodos como pardos y tandas, junto con la educación financiera y la tecnología, transforman la gestión del ahorro, adaptando valores culturales a un entorno económico contemporáneo.